Dé click aquí y suscríbase

Recíbalo cada mes en su
correo electrónico

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

Boletín electrónico agosto 2018

La Suprema Corte de Justicia protege tus derechos

  • Entérate del quehacer del Máximo Tribunal del país.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación pone a su disposición, en diferentes plataformas digitales, las sentencias relevantes que han incidido en la vida cotidiana, protegiendo sus derechos.

El Máximo Tribunal ha resuelto casos emblemáticos en diversas materias. En esta ocasión le invitamos a conocer algunas de las resoluciones más relevantes en materia de salud:

El Estado tiene la facultad de autorizar tratamientos médicos necesarios para proteger la salud de un menor, aun cuando sus padres rechacen el tratamiento. La Suprema Corte ordenó realizar transfusiones sanguíneas a una niña que sufre de leucemia con el fin de salvar su vida, aun cuando sus padres rechacen el tratamiento, debido a creencias religiosas. Conozca más de este asunto.

La Suprema Corte amparó a un paciente para que los médicos le entreguen su expediente clínico completo. Así, se protegió el derecho a la salud y el acceso a la información. Consulte el engrose del Amparo en Revisión 632/2014.

Responsabilidad solidaria de hospitales privados por negligencia médica. En este asunto, un recién nacido falleció por negligencia médica. El Alto Tribunal amparó a los padres, quienes solicitaron la condonación de los gastos hospitalarios y el reembolso de honorarios médicos. Conozca el engrose del Amparo en Revisión 584/2013.

La palabra justa. Jueves 20 hrs., domingo 21 hrs., por Canal Judicial.

El Buscador Jurídico de Derechos Humanos, un sistema de consulta universal

En un esfuerzo conjunto, el Poder Judicial de la Federación y la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos crearon el Buscador Jurídico del Sistema Universal de Derechos Humanos  (BJDH), un nuevo sistema de consulta de criterios en materia de protección de derechos y solución de conflictos.

El BJDH es un poderoso motor de búsqueda que reúne de manera sistematizada los criterios de la Suprema Corte; del Sistema Universal y de la Corte Interamericana de Derechos Humano. Tres herramientas de consulta, disponibles en un mismo sitio. ¡Visítelo!

Día Internacional de los Pueblos Indígenas

¿Sabías que el 9 de agosto, quedó establecido por la Asamblea General de la ONU como el Día Internacional de los Pueblos Indígenas?

El objetivo: Fortalecer la cooperación internacional en la solución de los problemas que enfrentan las comunidades, en materia de derechos humanos, medio ambiente, desarrollo, educación y salud.

Sobre estos temas, recordamos la resolución de la Suprema Corte, que ordenó al Gobierno Federal traducir a lengua mixe la reforma sobre pueblos indígenas. Conozca la sentencia del Amparo en Revisión 192/2016.

RESULTADOS DEL CONCURSO GÉNERO Y JUSTICIA 2017

EQUIDAD DE GéNERO

Ceremonia de Premiación del Concurso Género y Justicia 2017

El Ministro Luis María Aguilar Morales afirmó que ”es preocupante y desesperante que en México se siga discriminando“. En tanto, la Ministra Margarita Luna Ramos destacó que aunque falta mucho camino por recorrer, los trabajos premiados son un paso fundamental que aspira llegar a la raíz misma del problema: un cambio cultural.

Más información

APOYO A LA EDUCACIÓN

Programa de becas para estudiantes universitarios

La SCJN y las fundaciones UNAM y SLIM firmaron un convenio para impulsar la excelencia académica de alrededor de 100 estudiantes de Facultad de Derecho.

Más información

Tesis jurisprudenciales y aisladas relevantes de la SCJN, publicadas recientemente en el Semanario Judicial de la Federación

Tribunal Pleno
Primera Sala
Segunda Sala
SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

Portal Suprema Corte | Aviso legal | Aviso de privacidad de datos personales | Si aún no se suscribe a este boletín, hágalo aquí