Sinopsis de asuntos destacados del Tribunal en Pleno
Sinopsis de asuntos destacados del Tribunal en Pleno
Fecha de Resolución
Tema
Tipo de Asunto
Ministro Ponente
Instancia
Documento
ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 295 DEL CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE JALISCO (SANCIONES POR HECHOS PUNIBLES AL MEDIO AMBIENTE)
Acción de Inconstitucionalidad
Norma Lucía Piña Hernández
Pleno
LA REPARACIÓN INTEGRAL DE LAS VÍCTIMAS NO DEBE CONDICIONARSE A SU GRAVEDAD, NI A LA DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL, CUANDO LA VÍCTIMA RECURRE A INSTITUCIONES PRIVADAS EN CASO DE URGENCIA O EXTREMA NECESIDAD
Acción de Inconstitucionalidad
José Fernando Franco González Salas
Pleno
INVALIDEZ DE NORMAS QUE VULNERAN LA AUTONOMÍA E INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Controversia Constitucional
Javier Laynez Potisek
Pleno
ES VÁLIDA LA ELIMINACIÓN DE OTORGAR DISPENSA A MENORES DE EDAD PARA CONTRAER MATRIMONIO PREVISTA EN EL CÓDIGO CIVIL DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES
Acción de Inconstitucionalidad
José Fernando Franco González Salas
Pleno
ANÁLISIS DE DIVERSOS ARTÍCULOS DEL CÓDIGO DE JUSTICIA ESPECIALIZADA PARA ADOLESCENTES DEL ESTADO DE MICHOACÁN
Acción de Inconstitucionalidad
Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena
Pleno
OMISIÓN DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA DE EXPEDIR EL ESTATUTO TERRITORIAL DE LOS MUNICIPIOS DE ESA ENTIDAD FEDERATIVA
Controversia Constitucional
Eduardo Tomás Medina Mora Icaza
Pleno
LEY DE PROTECCIÓN Y ATENCIÓN DE LOS MIGRANTES EN EL ESTADO DE JALISCO. ES INCONSTITUCIONAL QUE EL CONGRESO LOCAL LEGISLE SOBRE CUESTIONES MIGRATORIAS
Acción de Inconstitucionalidad
Jorge Mario Pardo Rebolledo
Pleno
EL ACTO EMITIDO POR LA AUTORIDAD JURISDICCIONAL QUE NIEGA LLAMAR A JUICIO A UN TERCERO NO ES UN ACTO DE IMPOSIBLE REPARACIÓN, POR LO QUE NO PROCEDE EL JUICIO DE AMPARO INDIRECTO EN SU CONTRA
Contradicción de Tésis
Alberto Pérez Dayán
Pleno
EL PLAZO DE DURACIÓN DE UN JUICIO DE AMPARO DIRECTO QUE SE TOMARÁ COMO BASE PARA CUANTIFICAR LA GARANTÍA QUE SE EXHIBA EN LA SUSPENSIÓN SERÁ POR REGLA GENERAL DE 6 MESES
Contradicción de Tésis
José Ramón Cossío Díaz
Pleno
EL APODERADO GENERAL JUDICIAL QUE PROMUEVE UNA DEMANDA DE AMPARO, DEBE SER ABOGADO O LICENCIADO EN DERECHO, O EN SU DEFECTO, SUSCRIBIRLA CONJUNTAMENTE CON ALGUNO DE ESOS PROFESIONALES (CÓDIGO CIVIL DEL ESTADO DE JALISCO)