País

Visita de un Juez Asociado del Tribunal Supremo de Puerto Rico

El 18 de mayo de 2016 se llevó a cabo en la sede alterna del Alto Tribunal, un encuentro entre el Ministro Presidente Luis María Aguilar Morales y el Juez Edgardo Rivera García, del Tribunal Supremo de Puerto Rico. La reunión tuvo como propósito fortalecer la relación entre ambos poderes judiciales y conversar sobre los esfuerzos del Poder Judicial de Puerto Rico para la realización del proyecto de Capacitación para Jueces y Magistrados federales mexicanos. 

Durante el encuentro, se destacó la importancia de la actualización del personal que labora en la institución y el interés por difundir la cultura jurídica entre la comunidad. Por su parte, el Juez Rivera reconoció al Alto Tribunal de México por su impulso a la transparencia, expresado en la transmisión de sus sesiones a través del Canal Judicial. “Es muestra de la apertura, publicidad y cercanía que debe prevalecer entre las instituciones judiciales y la sociedad”.

Fecha:
Ámbito:
De izq a der. Ministro Luis María Aguilar Morales, Presidente de la SCJN y del CJF, y Edgardo Rivera García, Juez del Tribunal Supremo de Puerto Rico. Foto: Gustavo Ojeda
Dirección General de Relaciones Institucionales, SCJN. (Junio 2016). Se reúne Ministro Presidente con Juez Edgardo Rivera Garcia, del Tribunal Supremo de Puerto Rico. Gaceta Compromiso, Año 14, No. 180, p. 34.

Visita de representantes de la Comisión de Asuntos Legales del Parlamento de Finlandia

El 27 de abril de 2016, representantes de la Comisión de Asuntos Legales del Parlamento de Finlandia se reunieron con funcionarios del Poder Judicial de la Federación (PJF). Dicho encuentro se dio en el marco de la implementación de la reforma penal y tuvo como objetivo que la delegación finlandesa conociera detalles sobre el PJF y la administración de justicia en nuestro país.

Fecha:
Ámbito:
Comisión de Asuntos Legales del Parlamento de Finlandia

Visita del Vicepresidente Ejecutivo del Tribunal Supremo Popular de China

El 22 de abril de 2016, el Ministro Luis María Aguilar Morales, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal, se reunió con una delegación de funcionarios del Tribunal Supremo Popular de la República China, encabezada por su Vicepresidente Ejecutivo, el Magistrado Shen Deyong. 

El encuentro permitió promover el acercamiento del Poder Judicial de la Federación con cortes y tribunales supremos de otras naciones, con la finalidad de compartir experiencias, buenas prácticas y conocer criterios relevantes en el ámbito jurisdiccional. Durante el acto, el Magistrado Shen Deyong destacó que el sistema judicial mexicano es un referente importante para China.

Fecha:
Ámbito:
De izq. a der. Ministro Luis María Aguilar Morales, Presidente de la SCJN y del CJF, intérprete, y Magistrado Shen Deyong, Vicepresidente Ejecutivo del Tribunal Popular Supremo China.
Unidad de Relaciones Institucionales, SCJN. (Abril 2016). Fortalece SCJN acercamiento con Tribunal Supremo Popular de China. Gaceta Compromiso, Año 14, No. 178, p. 48.

Visita del Presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Brasil

El 28 de marzo de 2016, el Ministro Luis María Aguilar Morales, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal, recibió la visita del Presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Brasil, Ministro Francisco Cándido de Melo Falcão Neto. En el encuentro estuvo presente el Excelentísimo Embajador de Brasil en México, Enio Cordeiro. 

La reunión tuvo como finalidad compartir experiencias e intercambiar reflexiones sobre ambos sistemas judiciales. México y Brasil son los únicos países en la región cuyos Poderes Judiciales cuentan con un canal de televisión propio. El Ministro Melo Falcão reconoció el trabajo del Poder Judicial mexicano y afirmó que éste es un referente en el continente americano.

Fecha:
Ámbito:
De izq. a der. Ministro Luis María Aguilar Morales, Presidente de la SCJN y del CJF, Ministro Francisco Cándido de Melo Falcão Neto, Presidente del Tribunal de Justicia de Brasil, Enio Cordeiro, Embajador de Brasil en México. Foto: Gustavo Ojeda
Unidad de Relaciones Institucionales, SCJN. (Mayo 2016). SCJN se reúne con Tribunal Superior de Justicia de Brasil. Gaceta Compromiso, Año 14, No. 179, p. 21.

Visita del Embajador de la República del Perú en México

El 3 de marzo de 2016, el Ministro Luis María Aguilar Morales, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal, recibió la visita de cortesía del Embajador peruano en nuestro país, Julio Hernán Garro, ante el interés de la Corte Suprema de la República del Perú de fortalecer los vínculos de cooperación entre el Poder Judicial de dicho país y el Poder Judicial de la Federación. 

Durante el encuentro, el Ministro Presidente destacó la importancia de la buena relación entre ambos poderes judiciales, así como de compartir experiencias e intercambiar opiniones. 

Fecha:
Ámbito:
De izq. a der. Ministro Luis María Aguilar Morales, Presidente de la SCJN y del CJF, y Julio Hernán Garro, Embajador del Perú. Foto: Gustavo Ojeda
Unidad de Relaciones Institucionales, SCJN. (Mayo 2016). Suprema Corte de Perú fortalece vínculos de cooperación con el Poder Judicial Mexicano. Gaceta Compromiso, Año 14, No. 177, p. 33.

Firma de Acuerdo Marco de Colaboración entre la SCJN y el Tribunal de Casación de la República Libanesa

El 23 de noviembre de 2015 se llevó a cabo la visita del Presidente del Tribunal de Casación de la República Libanesa, el Sr. Jean Daoud Fahed, a nuestro país. Este encuentro tuvo como finalidad la firma de un Acuerdo Marco de Colaboración entre la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y dicho Tribunal. 

Durante el evento, el Ministro Luis María Aguilar Morales, Presidente de la SCJN y del Consejo de la Judicatura Federal, destacó que el objetivo central de dicho convenio es conocer y compartir experiencias y mejores prácticas en materia de administración de justicia, así como desarrollar actividades conjuntas que contribuyan al conocimiento jurídico de los servidores públicos de ambos tribunales.

Fecha:
Ámbito:
De izq. A der. Sr. Jean Daoud Fahed, Presidente del Tribunal de Casación de la República Libanesa y Ministro Luis María Aguilar Morales, Presidente de la SCJN y del CJF. Foto: Gustavo Ojeda
Comunicado de prensa 213/2015. (Noviembre 2015). Firman SCJN y Tribunal de Casación de Líbano Acuerdo Marco de Colaboración. Sitio Web:
http://www.internet2.scjn.gob.mx/red2/comunicados/comunicado.asp?id=4212

Estancia de Estudio en el Poder Judicial de la Federación de funcionarios del Supremo Tribunal Federal de Brasil

Del 19 al 30 de octubre de 2015 se realizó la Estancia de Estudio en el Poder Judicial de la Federación, en la que participaron Márcio Schiefler Fontes, Juez Instructor, y Dennys Albuquerque Rodrigues, Secretario de Documentación, ambos integrantes del Supremo Tribunal y colaboradores en la Oficina del Ministro Teori Zavascki. 

La estancia tuvo como finalidad conocer los objetivos, programas y funcionamiento de algunas oficinas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal. 

Fecha:
Ámbito:

Visita del Vicepresidente Primero de la Corte Suprema de Justicia de Paraguay

En el marco de un Acuerdo de Colaboración suscrito en 2010 entre este Alto Tribunal y la Corte paraguaya, el 17 de agosto de 2015 el Ministro Presidente Luis María Aguilar Morales recibió la visita de cortestía del Ministro Luis María Benítez Riera, Vicepresidente Primero de la Corte Suprema de Justicia del Paraguay.

El objetivo de la visita fue dar a conocer el funcionamiento y la integración del Poder Judicial de la Federación, fortalecer el diálogo regional y promover el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre ambas instituciones. 

Fecha:
Ámbito:
De izq. a der Ministro Luis María Aguilar Morales, Presidente de la SCJN y del CJF y Luis María Benítez Riera, Vicepresidente Primero de la Corte Suprema de Justicia del Paraguay.
Unidad de Relaciones Institucionales, SCJN; Dirección General de Derechos Humanos, Equidad de Género y Asuntos Internacionales, CJF. (Octubre 2015). SCJN y CJF intercambian experiencias con Corte de Paraguay. Gaceta Compromiso, Año 13, No. 172, pp. 24-25.

Visita del Embajador de la República de Indonesia en México

El 7 de julio de 2015 el Ministro Luis María Aguilar Morales, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal, recibió en la sede de este Alto Tribunal al Excelentísimo Embajador de la República de Indonesia en México, Yusra Khan. 

Durante la reunión, el Embajador reconoció la importante labor que ha desarrollado esta Suprema Corte, a la que consideró un referente internacional en materia de protección de derechos humanos. Por su parte, el Ministro Presidente reafirmó el interés de la SCJN para continuar promoviendo relaciones de cooperación y amistad con otros poderes judiciales.

Fecha:
Ámbito:
De izq. a der. Ministro Luis María Aguilar Morales, Presidente de la SCJN y del CJF y el Embajador Yusra Khan, representante de la República de Indonesia en México. Foto: Gustavo Ojeda
Unidad de Relaciones Institucionales, SCJN. (Julio 2015). La SCJN recibe a funcionarios de China y diplomáticos de Irán e Indonesia. Gaceta Compromiso, Año 13, No. 169, p. 25.

Visita de funcionarios públicos de la República Popular de China

El 3 de julio de 2015 el Ministro Presidente Luis María Aguilar Morales, y el Ministro Fernando Franco González Salas, recibieron una delegación integrada por 21 servidores públicos del Gobierno de la República Popular China. La delegación de funcionarios conoció la estructura y el funcionamiento del Poder Judicial de la Federación, tanto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, como del Consejo de la Judicatura Federal. 
 

Fecha:
Ámbito:
Ministro Luis María Aguilar Morales, Presidente de la SCJN y del CJF, recibió a servidores públicos de la República Popular China. Foto: Gustavo Ojeda
Unidad de Relaciones Institucionales, SCJN. (Julio 2015). La SCJN recibe a funcionarios de China y diplomáticos de Irán e Indonesia. Gaceta Compromiso, Año 13, No. 169, p. 24.